MEJORES PRÁCTICAS Y HABILIDADES BLANDAS PARA LA INTEGRACIÓN DE MIGRANTES: UNA SEMANA DE FORMACIÓN EN MATERA PARA LOS SOCIOS DEL PROYECTO EUROPEO ERASMUS+ INTERCLAB

En una Europa cada vez más diversa, la integración de los migrantes se ha convertido en un desafío clave para la cohesión social y el progreso compartido. En este contexto, el proyecto Erasmus+ InterClab, que tiene como objetivo estructurar prácticas de integración efectivas mediante el desarrollo de competencias clave de los migrantes y competencias interculturales de los empleadores, llevó a cabo un evento de formación conjunta para el personal en la sede del socio principal Studio Risorse en Matera del 19 al 24 de junio.

La actividad de formación se lleva a cabo a través de un enfrentamiento operativo en las actividades cubiertas por el plan de trabajo acordado entre los diversos socios europeos, con el objetivo de transferir, desarrollar e implementar acciones innovadoras para modernizar y renovar los sistemas de transferencia de conocimiento.

Específicamente, durante los días de formación, el equipo, compuesto por la organización de formación Studio Risorse, la PYME innovadora y centro de investigación iInformatica, la empresa griega Ison Psychometrica, la asociación española Innetica y los centros de formación profesional Academia Formação do Norte y VHS, con sede en Portugal y Alemania respectivamente, formaron y probaron directamente diferentes maneras de desarrollar y aplicar métodos de enseñanza innovadores y orientados a la gamificación para la transferencia de habilidades interculturales y socio-emocionales de los empleadores y habilidades clave y profesionales de los migrantes.

Una semana de formación para desarrollar y compartir mejores prácticas a través de las diversas y transversales habilidades de los miembros del equipo. “Estos momentos ofrecen una oportunidad única para compartir experiencias, conocimientos y mejores prácticas, promoviendo así un enfoque común y solidario para la integración de los migrantes”, dijo Maria Santarcangelo, Gerente de Proyectos en Studio Risorse. “La cooperación transnacional durante momentos de formación como este nos permite enfrentar y superar desafíos comunes y adoptar enfoques sinérgicos y funcionales”, confirma Antonio Ruoto, Director Creativo del centro de investigación iInformatica.

Una oportunidad importante para aprender de otros y compartir experiencias, creando un entorno de aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

 

Press review

oltrefreepress.com

Nellanotizia.net

Yepnews.it